jueves, 30 de enero de 2014

Cuestionario sobre derechos de autor.

ÁREA DE CONOCIMIENTO: Tecnología e Informática                                                 GRADO: 10°                                            PERÍODO:
EJE GENERADOR: Comprensión del Entorno Tecnológico Actual

ESTÁNDAR: Conozco  los Tipos  de  Computadores  y otros Aparatos Digitales 

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
ÁMBITO CONCEPTUAL
OBJETOS DE ENSEÑANZA (CONTENIDOS POSIBLES)
COMPETENCIAS
INTERPRETATIVA
ARGUMENTATIVA
PROPOSITIVA
¿Comprende el entorno tecnológico actual, diferenciando  las características de los computadores  y otros aparatos digitales?


Conceptos avanzados del computador y entornos digitales

Evolución de los sistemas informáticos
Uso responsable de la web e inscripción en Colombiaaprende
la web 2.0


Informática, Origen y aplicaciones
El lenguaje y la tecnología de los computadores y los aparatos digitales 
Tipos de computadores,
Aparatos digitales  y tecnología de punta
Las  medidas y el  almacenamiento de información.
Dispositivos de almacenamiento


Analizo el  desarrollo tecnológico actual  y su influencia en el entorno y el medio social.

Practico la  lectura consciente, la capacidad crítica y reflexiva frente al impacto que está generando la tecnología en nuestra sociedad.


Conozco los peligros en la red y sigo las recomendaciones sobre seguridad en internet.




Relato sobre las posibilidades que ofrece el uso de las TIC, en el entorno educativo
Demuestro habilidades que ayuden a resolver problemas de la vida diaria en la  toma de decisiones.

Utilizo las aplicaciones para administrar la información y visualizarla de diferentes formas
Utilizo adecuadamente las herramientas virtuales de aprendizaje, como recurso de apoyo pedagógico


Construyo un mapa conceptual sobre las características y diferencias de los  tipos de computadores y otros aparatos digitales
Soy tolerante con
mis compañeros y coopero en los trabajos de grupo






Cuestionario sobre derechos de autor

1. ¿ Desde cuando se protegen los derechos de autor ?

Los derechos de autor nacen desde el momento de la creación de la obra, a esto se le llama principio de protección automática, por lo tanto en cuanto existe la obra existe la protección ; aun cuando esta no halla sido publicada.

2. ¿Por cuánto tiempo dura el derecho de autor?

Los derechos patrimoniales de autor tienen carácter temporal, que esta fijado por la ley, puesto que su objetivo es recompensar económicamente a los autores por el acto creativo, incentivando así para seguir creando obras.
La regla internacional es que el derecho concedido al autor se extienda por toda su vida y 50 años después de su muerte, mas sin embargo en Chile el tiempo de protección es de 70 años después de su muerte y, en Colombia es de 80 años después de su muerte; en los casos anteriores el derecho de autor se hereda a las siguientes generaciones o al conyugue. Después de pasar el tiempo estipulado en la ley la obra pasa a ser parte del dominio publico.

3. ¿Es necesario inscribir o registrar una obra para que se proteja?

No, no es un tramite necesario para que una obra sea protegida, mas sin embargo, cuando hay una intención de explotar comercialmente una obra este hecho si debe ser realizado.

4. ¿Es lo mismo ser dueño de una obra que tener derechos de autor sobre ella?

No, no es lo mismo. Cuando uno es dueño de una obra se es solo dueño del ejemplar, pero los derechos de autor siguen siendo ejercido por el titular de dicha obra

5. ¿Cuales son las obras que están protegidas?

Están protegidas aquellas obras que constituyen expresión de una idea con sierta originalidad.

6. ¿Están protegidas las obras en formato digital?

Si, las obras que están fijadas en formato digital o analógico tienen la misma protección  dado que la legislación no hace distinción entre ambas.

7. ¿ Al fallecer el autor a quien pasan sus derechos?.

Al fallecer el autor los derechos se nombran a sus herederos; pero si el autor a transferido los derechos permanentemente se debe buscar a las personas o instituciones que cuenten con ellos.

8. ¿ quien es el titular de derechos sobre una obra, si no se conoce el autor ?.

En tales casos, las obras pertenecen al dominio publico, y no hay derechos patrimoniales sobre ellas.

9. ¿ Que facultades otorga el derecho de autor ? 

Estos derechos tradicionalmente se han otorgado en patrimoniales y morales.

10. ¿En que consisten los derechos patrimoniales?

Son aquellos que tienen como objeto el aprovecho económico por el autor mediante la explotación  de la obra.

11. ¿ En que consisten el derecho moral de autor ?

Consiste en una conexión espiritual e ideológica con el producto, con el esfuerzo material e intelectual del autor.

12. ¿Puede cederse los derechos morales?

No, los derechos morales no pueden donarse, venderse, ni cederse a ninguna persona.

13. ¿Como se ejercen los derechos de autor ? 

El autor es quien tiene de forma exclusiva la facultad de hacer  copias de la misma, en ejercicio de su derecho de reproducción . Pero también puede obtener una ganancia económica transfiriendo sus derechos a otras personas o instituciones, para que estas sean las que ejerzan tales derechos

14. ¿ Que son las excepciones o limitaciones al derecho de autor ?

Son autorizaciones que entrega la ley para usar una obra intelectual protegida, sin pedir permiso, ni pagar remuneración al titular de derecho de autor.

15. ¿Que es el dominio publico?

Se entiende por dominio publico, (o patrimonio cultural común) la situación jurídica en la que quedan las obras que no están sujetas a un derecho exclusivo de autor.

16. ¿Que son las licencias Creative Commons ?

Son herramientas legales gratuitas que sirven para que los autores o titulares de derechos determinen la forma en la que sus creaciones o obras podrán ser utilizadas, con el fin de promover el acceso al conocimiento y la cultura.

17. ¿Las licencias CC sirven solamente en Internet ? 

No, este tipo de licencias están pensadas solo para la distribución de obras en Internet; sino para cualquier tipo de creación o obra.

18. ¿Por que hay que promover la protección de la propiedad intelectual ?

La libertad es un derecho fundamental, sin embargo bajo ningún punto de vista esta libertad debe implicar exponer o violar derechos de otros.
en este contexto es importante que cada persona pueda publicar, compartir entre otros, textos siempre y cuando esto no violente el derecho intelectual de otra persona.

19 ¿Que tipos de propiedad intelectual existen ?

Existen dos tipos de propiedad : derecho de autor y la propiedad industrial

20¿Que se entiende por derecho de autor ?

Son unas normas y principios jurídicos, que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley otorga a una persona por el hecho de crear una obra.

21 ¿Como se obtiene la protección de una obra?

La protección de una obra se obtiene en el instante que se crea automática mente.

22¿ Que es una obra?

Es una cosa producida o hecha por una persona o un grupo, puede ser de varios tipos: literal,social, política, económica, teatral entre otras.

23¿Quienes pueden ser autores?

Cualquier persona puede ser autor el único requisito es ser el autentico creador de una obra.

24 ¿Que otras formas de titularidad existen ?

Existe la coautoria en el caso de obras colectivas y en colaboración o también las obras anónimas o bajo seudónimo
 http://www.deperu.com/abc/las-marcas-y-patentes-en-el-peru/518/derecho-de-autor-preguntas-frecuentes

25 ¿Que es la coautoria?

coautoria significa una obra creada por varias personas o an contribuido con algún tipo de colaboración


26 ¿Quien es titular en el caso de obras anónimas y seudónimas?

Los derechos corresponden a la persona natural o jurídica, que divulga esta obras con consentimiento del autor